
Sergio Vargas fue uno de los defensores de que el merengue de calle hubiera tenido la papelete correspondiente para pasar al premio.
“Si al rock en español le buscaron un espacio, ¿por qué no le llaman a ése merengue urbano; ese merengue responde a la necesidad de los barrios populares, y aquí hay mucha gente negada a aceptar ese potencial”, dijo a Listín Diario.
El Negrito de Villa exhortó a sus colegas que hacen merengue de calle a que sigan trabajando, atendiendo la necesidad que tiene la gente de consumir su música. “Ningún artista de los nominados ahí está más pegado que Omega, con el respeto que le tengo a la institución; no voy a dejar que me deprima la opinión de dos o tres periodistas, que no conviven con uno; ojalá y que no sea algún reflejo de racismo dentro de Acroarte, porque me huele a eso”, ripostó Sergio.
Para el empresario artístico Luis Medrano, dejar fuera de nominación el merengue urbano es una falta de respeto a la realidad musical dominicana. “Eso es querer negar la cultura popular dominicana, cuando Acroarte se sustenta en los valores populares del país”. Sobre la polémica, el animador Michael Miguel Holguín comentó: “Esos muchachos ponen el alma, el corazón a lo que hacen, y lo hacen bien y es una verdad del mercado, que es lo que rige esto... Protesto, porque es una manera excluyente de seleccionar. Han discriminado en un renglón importante de la música
No hay comentarios:
Publicar un comentario