La exposición estará
abierta al público durante todo el mes de mayo en Galería 360, y reúne 50
carteles visuales creados por estudiantes de las carreras de Publicidad, Diseño
Gráfico, Comunicación Digital y Cinematografía, fruto de un proceso formativo y
creativo desarrollado en las asignaturas de Fotografía I, Fotografía II,
Fotografía Publicitaria y Fotografía Cinematográfica.
Durante el acto
inaugural, la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Escuela de
Artes y Comunicación, expresó que esta edición gira en torno a un tema
profundamente inspirador: “Amar la vida no es una idea abstracta, sino una
forma de mirar y habitar el mundo. Es reconocer su fragilidad, su fuerza, su
luz y su sombra. Es abrazar cada instante, valorar lo cotidiano y transformar,
lo ordinario en extraordinario a través de la mirada”.
Álvarez destacó
el trabajo de los estudiantes en las asignaturas de Fotografía, donde
aprendieron a detenerse, observar con atención y descubrir significados en lo
aparentemente simple.
“Este
proceso ha sido más que un aprendizaje técnico: ha sido un ejercicio de
introspección, de empatía y de expresión genuina”,
añadió.
Cada imagen
exhibida es una interpretación personal de lo que significa amar la vida, y
como bien señaló la directora, la Dra. Alicia María Álvarez, el arte y la
comunicación tienen el poder de despertar, sanar y conectar: “Una fotografía
puede decir lo que las palabras no alcanzan. Mirar la vida con amor es también
un acto de resistencia, de conciencia y de celebración”.
La directora
agradeció al cuerpo docente, al equipo organizador, a cada estudiante por su
entrega, y al apoyo recibido por parte de la Dirección de Comunicación
Estratégica y Relaciones Públicas y a la Dirección de Mercadeo de UNAPEC, así
como también, al Centro Comercial Galería 360, por abrir sus puertas una vez
más a esta muestra que ya es tradición.
Por su parte, Lourdes Javier Campos, coordinadora de la carrera de Publicidad, resaltó la importancia de esta edición y compartió que el próximo año la exposición celebrará su vigésimo aniversario: “Aunque para algunos veinte años no es mucho, para nosotros lo es todo. Esta muestra es el resultado de un proceso que inició en enero, cuando junto a nuestros docentes abordamos distintas temáticas importantes y emocionalmente enriquecedoras. Desde la realidad de la ciudad hasta el amor por la naturaleza, finalmente convergimos en un mensaje esencial: el amor a la vida puede expresarse de infinitas maneras”.
Agradeció el compromiso
de los profesores Driade Pared, José Thomas Kingsley, Leonardo Rosario, Michel
Montero y Pedro Farías, quienes acompañaron todo el proceso académico y
artístico.
La exposición “Grafía
de Luz” es más que una muestra artística: es un testimonio de
sensibilidad, una experiencia estética y emocional que conecta con lo más
humano. UNAPEC reafirma así su apuesta por la educación transformadora, el arte
con propósito y el talento joven dominicano.
La muestra de las obras
estará abierta a todo el público hasta el 31 de mayo en Galería 360, y son una
invitación a reflexionar sobre lo que realmente importa: los afectos, la
memoria, la esperanza y esa belleza persistente que florece aún en la
adversidad.
Descubre cómo se ve el
amor a la vida a través de los ojos de los estudiantes de UNAPEC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario