Santo Domingo. - La cirujana
vascular Elsa Rollan advirtió que muchos pacientes con aneurisma aórtico
complejo podrían empeorar su salud o morir si no son intervenidos.
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared
de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar
sangre del corazón al cuerpo.
Refirió que la cantidad de colocación de la prótesis Endoprótesis Aórtica
Multiramas (Multibranch E-xtra Design) podría aumentar y convertirse en una
solución a esa patología si las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)
cubrieran su colocación.
La
también vicepresidenta de la Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y
Endovascular sostuvo que “hay muchísimos pacientes” que podrían beneficiarse de
esta intervención y mejorar significativamente su calidad de vida y reducir la
mortalidad asociada a aneurismas aórticos complejos.
Dijo
que la referida prótesis, también conocida como endoprótesis, permite mantener
la perfusión de órganos vitales mientras se repara la aorta, reduciendo la
morbilidad y mortalidad asociadas a la cirugía abierta.
Sostuvo
que, aunque en el país ya se han realizado procedimientos similares con
endoprótesis fenestradas, la técnica multirramas apenas comienza a
implementarse, lo que marca un avance significativo en la medicina vascular dominicana.
Comentó
que en la cirugía vascular y endovascular, la Endoprótesis Aórtica Multiramas
(Multibranch E-xtra Design) constituye un avance significativo, debido a que es
un dispositivo de alta tecnología que permite tratar aneurismas complejos de la
aorta sin necesidad de cirugía abierta.
La Endoprótesis Aórtica Multirramas (Multibranch E-xtra Design), representada
en el país por la empresa Servimedic y fabricada por la alemana Artivion
(anteriormente JOTEC GmbH), es una prótesis que se personaliza según la
anatomía específica de cada paciente.
Su diseño incluye múltiples ramas internas y externas que permiten la
revascularización de las arterias viscerales afectadas, asegurando un flujo
sanguíneo adecuado a los órganos vitales. Además, puede incorporar
características como semirramas, ramas gemelas y festones, adaptándose a las
necesidades individuales de cada caso.
En
República Dominicana, la doctora Rollán es pionera en la implementación de esta
tecnología, realizando con éxito el primer procedimiento de este tipo en el
país, por lo que explicó que esta tecnología representa un salto cualitativo en
la atención médica.
“El
paciente puede irse a su casa en dos días, sin heridas graves y con un riesgo
mínimo de infección, porque se hace por cateterismo”, comentó, al explicar las
ventajas.
Dijo que esta tecnología no se había utilizado en el país hasta ahora y “hemos
logrado hacerla posible aquí sin necesidad de trasladar al paciente al
extranjero", puntualizó.
“No tenemos cobertura para las endoprótesis aórticas todavía a día de hoy, ni
para los aneurismas”, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario