Así
lo afirmó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio
Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, durante su
participación en la 7ª sesión de su Asamblea anual de la Alianza Solar
Internacional (ISA por sus siglas en inglés), que se realiza en Nueva Delhi y
en la que participa junto a Carolina Sánchez, quien representa al Ministerio de
Energías y Minas.
"Esta Asamblea de la Alianza Solar Internacional abre nuevas oportunidades para que todos los países que forman parte puedan buscar soluciones de conjunto a los desafíos que cada uno presenta para el desarrollo del sector fotovoltaico, y para República Dominicana resulta vital que cada año siga creciendo la generación eléctrica a partir de energía solar para poder cubrir la creciente demanda energética nacional", expresó Puig.
En tal sentido, la delegación dominicana sostuvo una reunión con el director general de la ISA, Dr. Ajay Mathur, quien agradeció el apoyo de la República Dominicana y destacó la cooperación del país, que en meses pasados fue sede de la Asamblea Regional de la Alianza.
También
resaltó que la colaboración con la ISA fortalecerá los proyectos que ya se
están ejecutando en el país, como el de la instalación de paneles solares en los
techos de escuelas públicas, el establecimiento de paneles solares flotantes en
los embalses de las represas, y el uso de la energía fotovoltaica para
facilitar la irrigación agrícola, entre otros.
Gestión de Riesgo en Agenda
Durante su visita a la India, Max Puig también ha tenido encuentros con las autoridades de ese país en materia de meteorología y gestión de desastres, a fin de seguir profundizando la cooperación con ese país para la prevención y la gestión de riesgo por fenómenos naturales asociados a los impactos del cambio climático.
En ese sentido, Max Puig sostuvo encuentros bilaterales con Krishna Vats, miembro de la Autoridad Nacional para el Manejo de Desastres de la India (NDMA); con el Dr. Mrutyunjay Mohapatra, director del Departamento Meteorológico de India (IMD); y con el director general de laCoalición para las Infraestructuras Resilientes a los Desastres (CDRI), Amit Prothi.
La
agenda de cooperación binacional directa con estas tres instituciones incluye
un acuerdo para la visita a India, en el primer trimestre de 2025, de una
comisión de alto nivelintegrada por expertos del Centro de Operaciones de
Emergencias (COE), la Comisión Nacional de Emergencias(CNE), el Instituto
Dominicano de Meteorología (INDOMET) y el Consejo Nacional para el Cambio
Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, para conocer de primera mano las
experiencias y avances de la India en meteorología, alertas tempranas, gestión
y respuestas a desastres.
El
embajador de la República Dominicana en India, David Puig, valoró positivamente
los avances logrados durante las reuniones, resaltando el papel crucial de
India como aliado en la construcción de un sistema nacional de resiliencia
climática. “La cooperación con India nos abre puertas para mejorar nuestras
capacidades en manejo de desastres y adaptación al cambio climático, elementos
esenciales para la seguridad y el desarrollo sostenible de nuestro país”,
indicó el embajador Puig.
La República Dominicana viene fortaleciendo sus sistemas de alerta temprana con proyectos nacionales y regionales financiados por la Coalición para las Infraestructuras Resilientes a los Desastres en el marco de su programa Infraestructuras para Estados Insulares Resilientes (IRIS). La India y la República Dominicana suscribieron también en abril de 2024 un Memorando de Entendimiento para la cooperación en el área de meteorología entre el IMD y el INDOMET.
No hay comentarios:
Publicar un comentario