La Confluencia de Jarabacoa se convertirá en la capital mundial del Merengue este domingo 3 de noviembre, desde las 12 del mediodía.
Jarabacoa, República Dominicana.-
El Super Ultra Mega Merengazo 2024, festival donde se presentarán Super Megas
Estrellas del merengue, un evento que dejaran una huella imborrable en el
corazón de todos los asistentes, así como en la historia del espectáculo.
A la estelar cartelera artística integrada por: Cuco Valoy, Wilfrido Vargas,
Fernando Villalona, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Los Hermanos Rosario, Omega,
Miriam Cruz, Alex Bueno, Fefita La Grande, Ala Jaza, Peña Suazo, Jandy Ventura,
El Rubio del Acordeón, Ramón Orlando, Pochy Familia, Kinito Méndez, Steffany
Constanza, El Jeffrey, El Conjunto Quisqueya, Osvaldo y sus clásicos, se suma
El Blachy, un merenguero típico de estilo romántico que ha conquistado las
audiencias contemporáneas y está conectando con mucho éxito en este momento.
Las
autoridades de Jarabacoa están comprometidas en dar la bienvenida a los
turistas, asegurando una experiencia de calidad y una estadía placentera para
aquellos que deseen disfrutar de un concierto excepcional.
El alcalde municipal, Lic. Joselito Abreu, sostuvo una reunión con los
principales cuerpos castrenses y de seguridad del municipio, con el fin de
coordinar los protocolos y medidas para garantizar la seguridad durante el
evento del "Super Ultra Mega Merengazo". En el encuentro participaron
el empresario Luis Medrano organizador del concierto y representantes de la
Policía Nacional, Policía Municipal, DIGESETT, Cuerpo de Bomberos Jarabacoa,
Cruz Roja, Defensa Civil, Policía de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente.
En este encuentro se establecieron lineamientos para la organización y
seguridad tanto de los residentes como de los visitantes que disfrutarán de
este festival
Luis Medrano, reconocido empresario y productor del festival, expresó: "Hoy, aquellos que no tienen la visión para entender la importancia y grandeza de este evento histórico se perderán una experiencia única, jamás vivida en el mundo de la música".
Esta
declaración subraya la magnitud del festival, que se posiciona como el más
significativo de una expresión cultural a nivel global en el género tropical.
En
un mismo escenario, talentos que a lo largo del tiempo han mantenido
rivalidades y competiciones por el liderazgo y la popularidad del ritmo más
alegre del mundo, se encontrarán cara a cara en este festival musical sin
precedentes.
El
presidente Luis Abinader ha mostrado un firme compromiso al apoyar la riqueza
cultural de nuestro país, una acción valorada por artistas y profesionales del
entretenimiento. Solo con esta colaboración, junto al sector privado, se puede
llevar a cabo un espectáculo de tal magnitud.
Este
evento se llevará a cabo el domingo 3 de noviembre 2024, en el hermoso entorno
de Jarabacoa, en un lugar paradisíaco donde el Merengue se desafía a sí mismo,
buscando demostrar su sólida popularidad y su legado tras 100 años de historia.
Este evento es una celebración de la historia, la calidad, el orgullo, el
folclore y, sobre todo, del sentimiento nacional que todos compartimos, donde
la alegría y el entusiasmo están asegurados.
Este
festival cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores como Banreservas,
Presidente, Brugal, Pepsi, el Ministerio de Turismo, Wind Telecom, el Senador
Ramón Rogelio Genao, el Alcalde Joselito Abreu, Consorcio de Bancas La Primera,
Café Monte Alto, FEDOMU, IDAC, el Ministerio de Cultura, AYB Electromuebles y,
por supuesto, del presidente Luis Abinader, quien respalda la cultura popular
en todo el país.
En la Confluencia y varios puntos comerciales de Jarabacoa están a la venta las
boletas. Información 809-849-5818.
No hay comentarios:
Publicar un comentario