Al
finalizar su actuación, “La Mayimba” recibió un reconocimiento especial de los
organizadores del evento en honor a su destacada y prolongada carrera
artística.
En
una entrevista para Ojo Crítico, Fefita expresó su alegría al saber que su vida
será llevada a la gran pantalla en una película que se estrenará el 14 de
noviembre en todos los cines del país.
“Me siento inmensamente feliz y agradecida, primero con Dios, y luego con mi público, que me ha acompañado todos estos años y me ha llevado al lugar donde estoy. Estoy encantada de que finalmente hayan hecho mi película. Aunque algunos piensan que no se debe filmar sobre un artista en vida, lo importante es que estas cosas ocurran mientras uno está presente,” comentó emocionada la gran soberana, Fefita La Grande.
Película: “La Grande”
La
Grande es una película biográfica sobre Fefita, la primera mujer en alcanzar el
éxito en el merengue típico dominicano, un género históricamente dominado por
hombres. Conocida cariñosamente como “La Mayimba,” Fefita no solo revolucionó el
merengue típico, sino que se convirtió en un símbolo de resiliencia y
empoderamiento para generaciones de mujeres.
Dirigida
por Tito Rodríguez y producida por Antonio Rubio de Lolo Films, La Grande
ofrece una mirada íntima a la vida de esta legendaria artista, desde sus
primeros esfuerzos por mantener a su familia hasta su consagración como la
merenguera típica más influyente de la historia dominicana. La película explora
tanto su lado humano como el impacto cultural de su legado. Lumy Lizardo
interpreta a Fefita en su adultez, mientras que Mariela Pichardo (La Marimba) y
Fahdly Jacobo interpretan a Fefita en su juventud y niñez, respectivamente. El
elenco también incluye a actores como Johanny Sosa, María Ligia Grullón, Laura
Giselle Reynoso, Vic Morey, Geovanni Jerez, Rosendo de los Santos (El Guachi),
Raúl Plácido, Maité Bonilla, Elvis García, y una actuación especial de Julie
Carlo.
Sinopsis
La
Grande recorre los momentos más emblemáticos de la vida de Fefita, revelando
episodios inéditos de su vida profesional y familiar, y capturando el espíritu
de una mujer que ha dejado una huella imborrable en la música y en la cultura
dominicana.
Por: José Joaquín Pérez Fotografía: Carlos Brito
1 comentario:
Muy bien 👌
Publicar un comentario