SANTO DOMINGO. R.D.- La música, como cualquier área del arte y de la vida misma, tiene un factor cíclico. Esto podría explicar el fenómeno que está ocurriendo con el resurgimiento y posicionamiento a nivel mundial del artista dominicano Magic Juan, sin embargo, su popularidad y buena presencia dependen también de otros factores.
Uno de los elementos que ha incidido notablemente para que en la actualidad
Magic Juan sea uno de los artistas más requeridos en el mundo entero obedece al
buen manejo de su carrera la cual está en manos del reconocido productor
musical venezolano Remil Renna, quien en base a un plan de trabajo estratégico
ha podido colocar al artista dominicano en un privilegiado lugar de preferencia
a nivel internacional.
Remil Renna, tiene la experiencia de haber trabajado con connotados artistas
internacionales de la talla de Guillermo Dávila y la orquesta Salserín entre
otros Cuestionado acerca de que como ha estado manejando la carrera Remil Renna,
señala que desde que inició a trabajar con Magic Juan han ido paso a paso.
Agregó que la clave para el éxito que hoy puede exhibir Magic Juan ha sido
combinar su talento con el buen manejo es una simbiosis que siempre debe
existir en la carrera de un artista que quiera ser exitoso.
Tan
evidente ha sido el repunte en la carrera de Magic Juan que sus 35 años de
carrera y a pesar de haber convertido éxitos mundiales diversos temas, es la
primera vez que ha sido nominado a los premios Grammy Latino.
Magic
Juan, quien ha convertido en éxitos mundiales temas como El Tiburón, Pasame la
Botella, Ta Pegao, Meneando la Pera, La Ultima Vez entre otros, tenía tenía 15
años que no producía un disco.
Magic Juan fue nominado a los premios Grammy por su producción
"Superhéroe", la cual compite con otros grandes artistas de la música
tropical.
Sobre
esta producción musical, Remil Renna sostiene que Magic Juan quiso darle un
toque urbano acorde con las tendencias y con la misma procura que el merengue
retome su posicionamiento. A Pesar del gran éxito de hoy, Remil Renna señala
que Magic Juan, apenas está en el punto medio de donde lo quieren llevar.
"Esto apenas es el comienzo, pues te podría decir que solo estamos en el
punto medio de donde queremos llevarlo que es a ser un artista totalmente
globalizado", explicó Remil.
La música y presencia de Magic Juan ha llegado a rincones tan inédito y remotos
como Irlanda, Australia, China, Singapur, entre otras naciones.
Al hablar de cuáles son los principales mercados de Magic Juan, Remil Renna
sostiene que Ecuador, Colombia, Venezuela, Estados Unidos y República
Dominicana son las plazas donde más se consume la música del llamado
"Negrito del Swing".
Sin embargo, explicó que tiene una alta presencia en diversos países de Europa
y del continente asiático y están en busca de recuperar plazas como la de
México y Chile.
"Los que te menciones son los principales mercados de Magic con alta
presencia en Europa y hasta en Asia. esto sucede, porque la música de Magic no
es desechable y permanece en el tiempo", argumentó Remil Renna.
Planes de Magic Juan
En otro orden los planes inmediatos de Remil Renna junto a Magic Juan están estableciendo
una oficina en el país con el objetivo de promover e impulsar el talento
dominicano. Agregó que Magic Juan pretende convertirse en el imán que sirva de
impulso para fortalecer la música dominicana. Adelantó que pronto iniciarán los
trabajos de una producción con diferentes artistas dominicanos tanto del género
bachata como del merengue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario