· La visión y enfoque del evento este año son la inclusión, la sostenibilidad
y la ayuda a diseñadores de escasos recursos.
·
En RDFW la belleza no tiene un estándar único y todos tienen un lugar en la
industria de la moda.
Santo Domingo, septiembre 2023.- Nuestro país se convertirá un año más en escenario de creatividad, inclusión y sostenibilidad durante la celebración de la décima cuarta edición de República Dominicana Fashion Week, que tendrá lugar del 4 al 8 de octubre en el salón Epic Center del Hotel JW Marriot ubicado en el Blue Mall de la capital. Durante el cóctel de prensa para presentar el evento, celebrado en el restaurante Larimar, la diseñadora Melkis Díaz, CEO del RDFW, compartió detalles de una extensa y completa agenda, que contará con Italia como País Invitado.
La bienvenida al evento estuvo a cargo de la comunicadora y actriz Gabi Desangles, tras cuya intervención tomó la palabra el embajador de la República de Italia, excelentísimo señor don Stefano Queirolo Palmas, quien expresó su agradecimiento y alegría por la maravillosa alianza entre República Dominicana e Italia en el RD Fashion Week 2023, añadiendo: “Nos enorgullece presentar la rica herencia y excelencia en el mundo de la moda que Italia ha cultivado a lo largo de los años. Como todos sabemos, Italia es reconocida como uno de los líderes mundiales en la industria de la moda, con una larga tradición de artesanía, diseño innovador y calidad excepcional”.
A continuación, se dirigió a los presentes Claudia
Zulueta, direct
ora creativa del RD Fashion Week, quien recalcó el
esfuerzo de la organización para continuar presentando año tras año un evento
con proyección internacional que permita la exportación y reconocimiento de la
moda dominicana en mercados tan difíciles como el de Estados Unidos y el
europeo.
Claudia Zuleta puntualizó la importancia de la
responsabilidad, la sostenibilidad y el reciclado como ejes del progreso en la
Moda, declarando: “La moda es la expresión de los cambios que pueden ocurrir en
una sociedad que busca apoyar el trabajo de creadores, artesanos, costureras y
un gran equipo que conforma cada diseñador. Sería bueno que el gobierno
dominicano, entidades públicas y empresas de diferentes rubros ofrezcan apoyo a
este tipo de iniciativas privadas, teniendo en cuenta los objetivos comunes de
progreso social y consideren que no importa tanto el apellido de quien promueve
estas iniciativas como las ideas que aporta”.
Para ofrecer más detalles la directora general del
evento, la diseñadora Melkis Díaz, señaló a los asistentes la visión y enfoque
del evento, destacando que las prioridades en este año son la inclusión, la
sostenibilidad y la ayuda a diseñadores de escasos recursos.
“Como industria de la Moda, tenemos la responsabilidad
de ser conscientes del impacto que tenemos en el medio ambiente y de tomar
medidas para reducirlo. Por eso, en esta edición de República Dominicana
Fashion Week nos hemos propuesto fomentar la moda sostenible, promoviendo el
uso de materiales reciclados, la producción ética y el comercio justo. Queremos
inspirar a los diseñadores y al público a adoptar un enfoque más responsable
hacia la moda”.
Además, otro pilar fundamental de nuestra visión es la
inclusión. Queremos que la moda sea un espacio en el que todos se sientan
representados y valorados. Por eso, estamos comprometidos en promover la
diversidad en la pasarela, trabajando con modelos de diferentes tallas, edades,
etnias y géneros. Queremos mostrar al mundo que la belleza no tiene un estándar
único y que todos tienen un lugar en la industria de la moda.
Pero nuestra misión no se queda ahí. También deseamos
apoyar a la nueva generación de diseñadores de escasos recursos en República
Dominicana. Sabemos que muchos talentos emergentes no pueden desarrollar su
potencial por motivos económicos, y queremos cambiar eso. A través de becas y
programas de mentoría, queremos brindarles la oportunidad de mostrar su talento
en un escenario internacional y ayudarles a construir una carrera
exitosa.
Es crucial destacar que estos tres pilares
-sostenibilidad, inclusión y apoyo a las nuevas generaciones- están
estrechamente relacionados. Creemos que solo a través de la sostenibilidad
podemos garantizar un futuro inclusivo y equitativo para la moda. Solo a través
de la inclusión podemos ampliar nuestras perspectivas y creatividad, y solo a
través del apoyo a la nueva generación podemos construir un futuro prometedor
para la moda dominicana”, declaró Melkis Díaz.
La directora cerró su presentación con un
agradecimiento especial a los asistentes y su ilusión por marcar la diferencia
en la industria de la Moda con este evento internacional.
Diseñadores que participaran en RD Fashion Week
2023:
Diseñadores Internacionales
- Jorge Duque
- Ángel Sánchez
- Douglas Tapia
- Nathalie Kriado
- Alejandro Fajardo
- Rodner Figueroa
- Andrea Salazar
- Kevin Rojas
- Marianggy Giménez
- Lázaro Morejon
- Nolys Rodríguez
- Christelle Dominique
- Claudia Sassoli
- Camila Canabal
Diseñadores Nacionales
-Giannina Azar
- Leonel Lirio
- Sissy Bermúdez
- Elisa Morató
- Keyther Estévez
- Gabriela Álvarez Azar
- Yesmin Serulle
- Starlin de Holma
- Susana Cespedes
- Arcadio Díaz
- Leydi Marine
- Ricardo Ramírez
- Tiffany Fermín
- Paraca
- Carolina Almonte
Sobre el RD Fashion Week
República Dominicana Fashion Week es la
plataforma más importante de la moda dominicana, que
promueve la proyección del talento emergente de esta prestigiosa industria a nivel nacional e
internacional, que a través de los años se ha convertido en el escenario de
oportunidades tanto para diseñadores consolidados como noveles de República
Dominicana y Caribe, dinamizando así nuestra economía y colocando en la mira
internacional el talento dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario